Cuadro de madera con taracea y reliquia aCuadro devocional de madera con taracea artesanal granadina e imagen central de Fray Leopoldo, acompañado de una reliquia auténtica. Ideal para espacios de oración o como regalo de fe.uténtica de Fray Leopoldo, ideal para espacios devocionales.
Este cuadro combina el arte tradicional de la taracea con la devoción popular a Fray Leopoldo de Alpandeire, dando lugar a una pieza única cargada de simbolismo y belleza. El marco está realizado en madera trabajada artesanalmente con taracea, una técnica característica de Granada que entrelaza distintas vetas y colores para formar dibujos geométricos.
En su interior destaca una imagen impresa de Fray Leopoldo, acompañada de una pequeña reliquia auténtica: un fragmento de madera del primer ataúd que albergó sus restos tras su fallecimiento, cuando fue enterrado en el cementerio de San José antes de ser trasladado al convento de los capuchinos. El cuadro incluye soporte trasero, lo que permite colocarlo sobre una mesa o repisa, ya sea en casa, en una capilla o en un lugar especial de oración.
Características
La taracea es una técnica artesanal con raíces en el arte nazarí de la Alhambra, donde se empleaban pequeñas piezas de madera, marfil o hueso para formar composiciones geométricas de gran precisión. Granada es uno de los pocos lugares del mundo donde esta tradición ha permanecido viva, transmitida de generación en generación.
Incorporar esta técnica a un artículo religioso dedicado a Fray Leopoldo, junto con una reliquia auténtica de su primer ataúd, une dos herencias: la fe y el arte. Este cuadro se convierte así no solo en un recuerdo del fraile limosnero, sino también en un símbolo de su paso por esta tierra y de su presencia viva entre quienes lo veneran.
Fuente: Taracea Granadina. Arte y Oficio, Ayuntamiento de Granada.