Este rosario artesanal combina la delicadeza del cristal murano con un diseño lleno de simbolismo. Cada cuenta refleja la luz con tonos vibrantes, creando un efecto visual único. Su estructura metálica incluye una medalla con la imagen de Fray Leopoldo y una cruz de estilo ornamentado, lo que lo convierte en una pieza de oración y a la vez decorativa.
Ideal como objeto devocional, regalo significativo o recuerdo de peregrinación, este rosario ofrece una forma elegante de rezar con profundidad y belleza.
Características
El rosario tal como lo conocemos hoy tiene sus raíces en la Edad Media. En un tiempo en que muchos cristianos no sabían leer, surgió la costumbre de rezar 150 Avemarías en paralelo a los 150 salmos. Bajo la influencia de san Bernardo de Claraval y la tradición cisterciense, esta práctica fue evolucionando hacia lo que se conoció como el Salterio de María.
En el siglo XIII, la Orden de Predicadores (dominicos) fomentó su difusión popular. Poco a poco se añadieron las meditaciones sobre la vida de Cristo y se consolidó su forma actual. A partir del siglo XVI, con la victoria en Lepanto atribuida a la intercesión de la Virgen por los cristianos que rezaban el rosario, su devoción se extendió por toda la Iglesia.
Hoy, el rosario sigue siendo una oración contemplativa profundamente enraizada en la tradición, una forma de meditar la vida de Jesús y de María, paso a paso, cuenta a cuenta.
— Fuente: Pontificia Comisión para los Laicos, “El Rosario y su historia”, Vaticano, 2003